martes, 3 de julio de 2012

RESTAURANTES: MOHARAJ

¡¡¡ Hola a todos !!!

Ayer para celebrar que españa ganó la eurocopa nos fuimos a comer al castizo barrio de Lavapies en busca de uno de los indus de la zona. Encontramos una oferta de menú de día en el Moharaj y estuvimos disfrutando de su terraza.

El restaurante esta situado en la Calle Ave Maria 26, rodeado de otros indus, thais y árabes. Teneis que tener cuidado a la hora de pedir en cualquiera de los restaurantes de la zona, ya que el menú que ofrecen fuera es mas barato que el que ofrecen cuando te sientas. Tendreis que pedir el menú que os hn ofrecido fuera para evitar pagar mas, las diferencias pueden ser de 3€ el mismo menú. A nosotros esta vez nos dijeron que solo podían ser los segundo con salsa de curry, aunque después de hablar con el dependiente nos ofreció darnos a elegir varios currys diferentes. 

El menú que ofrecían constaba de un entrante, un segundo, pan y arroz espaciado ademas de una consumición y chupito por persona.

Como aperitivo nos pusieron una obleas para mojar en una salsa indefinida blanca con trocitos de pimiento y salsa roja picante. Muy rico.


De entrantes nos pedimos los 2 platos que habían en el menú, una pakoras de vegetales y cebolla sofrita con harina de garbanzos acompañadas de la misma salsa que las obleas. Estas ultimas nos parecieron muy sabrosas, el tamaño de la ración era bueno. Recomendable.


De segundos cogimos pollo curry y cordero bhurma, los dos demasiado picantes para nuestro gusto. De sabor nos gusto mas el cordero aunque el pollo estaba muy jugoso. Los currys son fuertes, aviso a navegantes con estómagos delicados.



Se acompaña a los currys con arroz especiado, a nosotros nos pareció blanco sin mas en comparación con otros restaurantes de la zona los cuales si tienen aromas, y un pan tandoori con un poco de mantequilla.



 Fuera de menú nos pedimos un pan de la casa moharaj, el cual es similar a un bollo salado relleno de cebolla, carne de ternera y queso fundido. Aquí tenemos unas discrepacias internas, para Aitor fue el plato estrella de la comida, sin embargo para Sheila era demasiado basto y pesado de comer. Probarlo y ya nos diréis que os parece a vosotros.


Los segundos, buena pinta ¿verdad?


Unos chupitos de pacharan cortesia de la casa.


Pedimos un postre de la carta, yogurt de mango, riquisimo y fresquito. 3€ nos pareció un poco caro, aunque valió la pena.

Como anécdota deciros que esta rodeado de pajaritos que acechan la comida y se posan en la mesa. Si les das un poquito de arroz se quedan a tu lado y son muy bonitos de ver.

La comida nos costo 30€ sumando 2 menus de dia, un pan moharaj, 2 cocacolas extra y un postre.

PUNTUACIÓN:

SHEILA: 6 local; 5 cocina; 6,5 calidad-precio
AITOR: 5 local; 7 cocina; 7 calidad-precio

NOTA MEDIA: 6

¿REPETIRIAMOS?: Si, le daríamos otra oportunidad ya que la comida es abundante y barata, pensamos que si la comida no hubiese sido tan picante habría mejorado mucho.

¡¡¡ NO OS OLVIDEIS DE COMENTAR VUESTRAS EXPERIENCIAS !!!

RECETAS: CALAMARES EN SU TINTA

Hola a todos !!!

Hoy os traemos una receta de la abuela de Aitor, la yaya Carmen, unos calamares en su tinta acompañados de arroz. Es una receta sencilla, con sus pequeños trucos de la experiencia de la abuela.

INGREDIENTES: Para 8 personas

  • 3 kilos de voladores
  • 4 paquetitos de tinta
  • 2 cebollas
  • 3 dientes de ajo
  • 1/2 cucharadita de pimenton
  • 350 mml de tomate triturado
  • 1 vaso y medio de vino blanco
  • Sal
  • Aceite
  • 8 puñaditos de arroz

Para empezar limpiaremos bien los voladores. Utilizaremos voladores, ya que según la yaya Carmen, son mas sabrosos y un poco mas duros. Después de limpiarles bien las tripas, cortaremos en trozos de unos 2-3 dedos de anchos, las patas también las aprovecharemos.

Picamos los ajos y las cebollas y lo echamos a sofreír hasta que quede bien pechado todo junto con una pizquita de sal.

Sofreiremos los calamares junto con la cebolla durante 3 minutos removiendo de vez en cuando para que no se pegue.


Una vez hallan encogido los voladores y habiendo soltado agua, tendremos que echar el vino para dejarlo cocer durante 15-20 min a fuego medio hasta que cojan bien el sabor y se evapore gran parte del agua y el vino.

Pasado el tiempo de reducción, tendremos que echar el tomate triturado y dajarlo terminar de cocer y espesar la salsa durante al menos 30-40 min hasta que queden los calamares tiernos. Echar una pizquita de sal para enriquecer.


Por ultimo verteremos las bolsitas de tinta de calamar y removeremos bien para espesar. La tinta aporta un sabor a mar exquisito. Coceremos el arroz en agua con sal.


¡¡¡ Servido, y listo para comer !!!


¡¡¡ BON APPETIT !!!