martes, 15 de mayo de 2012

RECETAS: HAMBURGUESAS A LA BARBACOA O BURGUER BBQ

Hola a todos !!!

Ayer por la noche, con este calor que hace en Madrid infernal, nos decidimos a hacernos una barbacoa para cenar. Hicimos algunas fotos de unas hamburguesas y alitas de pollo medio ahumadas, salieron riquísimas!!

INGREDIENTES para 2 personas:

  • 500 gramos de Carne Picada
  • 1 Huevo
  • 1/2 cucharadita de Ajo Picado
  • 1/2 cucharadita de Pimienta Negra
  • 3 Alitas de Pollo Enteras
  • Sal
  • Aceite
  • Salsa BBQ Hunt de Mostaza y Miel
  • Pan de Hamburguesa
  • Lechuga
  • Tomate
  • Cebolla
  • Ketchut, Mostaza y Mayonesa
  • Queso Cheddar

Tenemos que mezclar bien la carne con un huevo hasta conseguir una masa homogénea y blanda. Añadimos las especias y la sal y seguimos removiendo bien.

BRASAS PARA AHUMAR:

Ponemos una pequeña pirámide de carbon vegetal en un lateral de la parrilla y utilizamos liquido especial de bbq sin olores ni inflamable para rociarlo bien. Esperamos un par de minutos para que el carbon coja bien el combustible y metemos una cerilla. Pasado una hora y cuando las piedras están llenas de ceniza metemos un bol de cristal con agua al lado de las brasas pero sin tocarlas. Cuando queramos comenzar a ahumar los alimentos tendremos que colocar viruta mojada de vid o de barriles de Jack Daniel´s , previamente humedecida , encima de las brasas, y cerrar la campana.

RECETA:

Colocamos las alitas con un poquito de sal encima del carbon. Las tendremos 10 minutos por cada lado para tostarlas con la tapa levantada. Cuando estén bien doradas le damos con una brocha de cocina y la salsa hunt para que queden bien hurtadas. Las colocamos encima del recipiente con el agua y metemos viruta en las brasas. Cerramos la campana y dejamos ahumar 30 minutos.

Pasado ese tiempo metemos las hamburguesas, que tienen que estar lo suficientemente compactas para que no se habrán y ademas tendremos cuidado de hacerla solo de un dedo y medio de grosor ya que cuando pierda el agua y grasa tienden a encoger, y nos podemos encontrar con una pelota de carne después. Las colocamos encima de las brasas y cerramos la campana, colocando antes mas viruta para que siga ahumando. El tiempo para las hamburguesas es relativo, dependiendo del gusto de cada comensal, personalmente nosotros las dejamos en torno a los 20 minutos.


Si tenemos parrilla superior, podemos tostar el pan, que siempre queda muy rico con ese tono crujiente.
Cortamos el tomate, la cebolla y la lechuga. Le echaremos las salsas que mas nos guste y LISTO!!






Unas riquísimas y gigantes hamburguesas!!!

¡¡¡ BON APPETIT !!!

domingo, 13 de mayo de 2012

RESTAURANTES: LA PRINCESA ÁRABE

Hola a todos!!!

Hoy os queremos enseñar un bonito restaurantes de comida árabe donde fuimos a comer el otro día, situado cerca del metro de Embajadores en la calle Bernadino Obregon 17, justo en frente de la famosa sala Caracol. Hemos ido a varios árabes y en todos hemos comido muy bien, pero este nos gusto mucho por su decoración espectacular y la atención de los camareros que fueron muy amables.

Encontramos una oferta en la pagina web del tenedor donde nos hacían un 50% de descuento en todos los platos de la carta, el único requisito era que estábamos obligados a pedir un entrante y un principal cada uno. La oferta nos pareció estupenda así que PARA HAYÁ FUIMOS!!!

El restaurante tiene dos plantas y varias salas para comer, tomar un rico té de hierbabuena,  una sisha o disfrutar de los espectáculos que ofrecen de danza de vientre.

Tomamos asiento en la sala principal, altamente decorada con elemento arabes, recordando a los palacetes o Riad de Marrakech.








 Como entrantres elegimos el Falafel, pequeñas crocretas de verduras  y legumbres acompañadas de una suave salsa y ensalada; y Hommos, crema de garbanzos con aceite de sesamo, pimentón y comino para huntar en Pan de Pita. Destacamos el Hommos ya que el Falafel nos resultó un poco seco.




Como platos principales pedimos lo más típico de la comida marroquí, un Tayin de Cordero con ciruelas y orejones; y un Cous-Cous Marrakech. El Tayin resultó delicioso con esa mezcla entre dulce y salado, un sabor muy característico en la cocina arabe, mientras que el Cous-Cous necesito mucho caldo ya que la sémola venía apelmazada y el cordero un poco seco. Comentándoselo al camarero el promebla del Cous-Cous, este nos trajo un cuenco con caldito de carne para que le fuera añadiendo al gusto.





Al final de la comida estábamos tan llenos que no quisimos ningún postre, sin embargo, ¿¿¿Quién puede resistirse a un té de hierbabuena haciendo 38º en Madrid??? NOSOTROS NOOO!!!!

Riquísimo té y abundante aunque un poco caro ya que costó 6€ la tetera grande.


La comida fueron 33€ sumando tres cocacolas, la comida y el té, teniendo encuenta el descuento ya aplicado del 50%. En caso de pedir a la carta se incrementaría notablemente.

Para mas información del restaurante deciros que posee un menú de día de lunes a viernes muy económico y un menú degustación con más de ocho platos.

ANÉCDOTA:

Según el camarero los efectos del té hirviendo son:
  1.  Es muy bueno para la digestión.
  2. Y PARA REFRESCARSE EN DÍAS CALUROSOS!!!
Nosotros más que fresquito lo que sentimos fue un profundo calor que emanaba en forma de sudor incontrolable

PUNTUACIÓN:

SHEILA: 9 local; 7 cocina; 5 calidad-precio
AITOR: 10 local; 5,5 cocina; 7 calidad-precio

NOTA MEDIA: 7,25

¿REPETIRIAMOS?: Puede que repitiéramos si quisiéramos hacer un evento con más personas para ver disfrutar de los espectáculos, su maravillosa decoración y su amplia variedad gastronómica. Pero en el caso de volver a hacer una comida en pareja preferimos otros restaurantes que pidiendo platos similares hemos quedado mucho más satisfechos, con una mejor relación calidad-precio.

¡¡¡ NO OS OLVIDEIS DE COMENTAR VUESTRAS EXPERIENCIAS !!!

RECETAS: CORDERO AL HORNO

Hola a todos !!!

Hoy vamos a hacer una pierna de cordero al horno con un majado de ajito y perejil. Receta muy sencilla aunque nos llevara hacerla un par de horas.

INGREDIENTES para 5 personas:

  • 1 Pierna de Cordero y 1 costillar
  • Ajo
  • Perejil
  • Cebolla
  • 1/2 Vaso de Vino Blanco
  • Aceite
  • Sal
Embadurnamos la pierna con aceite y con sal, haciendo hincapié en los cortes profundos. Cortamos en juliana una cebolla y la ponemos en la base. Colocamos encima la pierna de cordero. Con el horno caliente a 200ºC lo metemos en la bandeja del medio.


Metemos al horno dandole la vuelta cuando este dorado. Hacemos un majado de ajo y perejil que le añadiremos a media cocción. Vertemos pequeños chorritos de vino para que quede bien regado.


Durante los últimos 3/4 de hora iremos regando el cordero con un pincel y su propio jugo.


Tendremos los últimos 15 minutos con la piel para arriba y con 220º C para tostarlo y que nos quede crujiente.

Acompañaremos con una ensalada de lechuga, tomate, cebolla y manzana.


Personalmente preferimos las paletillas ya que quedan mas jugosas, pero en este caso utilizamos una pierna de cordero recental.

¡¡¡ BON APPETIT !!!


domingo, 6 de mayo de 2012

RECETAS: POLLO KENTUCKY O CHICKEN FINGERS

Hola a todos !!!

Hoy receta sencilla y que hará las delicias de los mas pequeños de la casa, unas crujientes pechugas de pollo en tiras. Esta receta es típica del sur de los Estados Unidos y de los amigos sudamericanos. Podemos hacerlo con cualquier trozo de pollo, aunque para nosotros los mejores son las pechugas y la alitas. Para los amantes del pollo KFC, ahora podrán hacerlo en sus casas, ya que es la misma receta.

INGREDIENTES para 3 personas:

  • 2 Pechugas de Pollo
  • 5 Cucharadas de Harina de Trigo
  • 5 Cucharadas de Harina de Maíz
  • 1 Cucharadita de Ajo en Polvo
  • 1 Cucharadita de Pimentón Dulce o Picante
  • 1 Cucharadita de Pimienta Blanca Molida
  • 1 Cucharadita de Comino Molido
  • Sal
  • Pimienta Negra
  • Aceite
  • Agua

Primeramente cortamos en tiras de unos 2 cm de grosor las pechugas de pollo y les ponemos un poco de sal y pimienta negra recién molida



En un amplio recipiente prepararemos la masa del rebozado. Mezclamos las harinas junto con las especias y removemos bien en seco.


Echaremos un vaso y medio de agua fría para conseguir una masa mas bien liquida, removiendo bien y evitando la formación de grumitos. Una vez lo tengamos en el punto justo, añadiremos las tiras de pollo, cubriéndolas hasta arriba, y lo dejaremos reposar un par de horas.


Antes de pasarlo a la freidora, mezclaremos harina con pimenton para pasar los trocitos y que no suelte masa al aceite. Dependiendo de lo grueso que queramos el rebozado, dejaremos escurrir un poco antes de pasarlo a la harina.


Los pedazos tendrán que estar en la freidora alrededor de 7-9 minutos para estar en su punto. Recomentamos primero sacar un pedazo y comprobar que este bien hecho. Los secaremos un poco con papel de cocina para evitar restos de aceite.


Como acompañamiento, nada mis rico que una ensalada fresca de tomate y cebolleta bien aliñada. Opcionalmente le podemos añadir salsas varias, en especial la salsa Hunt Barbacoa de Mostaza y Miel.


Aqui podemos observar el crujiente de pollo, y lo jugosas que quedan las pechugas.


Si por un casual nos queda crudo por dentro, no podremos volver a meterlo en la freidora ya que nos quedaría muy grasiento y perdería el crujiente. En este caso lo metemos al horno a 200 grados 15 minutos.

Esperamos que os gusto

¡¡¡ BON APPETIT !!!